Currículum Vitae
SEMBLANZA
Julieta García (1992) Artista visual que vive y trabaja en Guadalajara, México. En su obra emplea fotografía y texto; Acude al registro como recuerdo y encuentro de vivencias personales e interpersonales. Cursó la Licenciatura en artes visuales de la Secretaría de Cultura Jalisco (2010 – 2014). Becaria de Ceca Jalisco (2018) y de Proyecta Producciones (2015). Publicó Lesivo en coedición con Impronta Casa Editora; proyecto que incluyó una exposición de las fotografías presentadas en el libro, exhibidas en la galería de arte de la editorial (Jalisco, 2016). Ha participado en más de 10 exposiciones colectivas, entre las cuales destaca la selección de su trabajo para la muestra Libros de Artista Favor de tocar de Lía (Jalisco, 2014).
CURRICULUM VITAE
Julieta García. 1992. Guadalajara, Jalisco, México.
FORMACION ACADEMICA
2010-2014 Licenciatura en Artes Visuales de Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
ACTIVIDADES PROFESIONALES Y ARTÍSTICAS
Exposiciones individuales:
2020. Nosotras, Galería Phōs. Jalisco, México.
2016. Lesivo, Impronta Casa Editora. Jalisco, México.
Exposiciones colectivas:
2017. Lesivo. Conversaciones: Diálogos entre arte y humanidades en el Centro Universitario CUCSH. Jalisco, México.
2017. Lesivo. PaperWorks 2017. Feria del libro de arte. Museo Tamayo. Ciudad de México.
2014. Lesivo. Favor de tocar / Exposición y venta de libros de Artista, Lía Libro de artista. Foro del Laboratorio de arte variedades Jalisco, México.
2014. Muerte y vida. Artes Gráficas Alternativas. Graphien Alterno en Galería N&M. Jalisco, México.
2013. Ser mujer. Galería Héctor García. Ciudad de México, México.
2013. Lineas de vida. Exposición de técnicas del grabado y la estampa. PAÇTO Proyectos de Arte Contemporáneo, Jalisco, México.
2013. Recuerdos. Encuentro de Fotografía de la Región Centro Occidente. EFOCO. Michoacán, México.
2013. Adgressus. Exposición colectiva de gráfica expandida. Galería PAÇTO. Jalisco, México.2012. Identidad. Expo y subasta de artistas Jaliscienses. Sensoriart. Jalisco, México.
2012. Identidad. Piezas gráfico-alternativas. Galería Brit Public House. Jalisco, México
2012. Genes de Sal. Exposición de Procesos Fotográficos Antiguos. Galería Retro. Jalisco, México.
2011. Trayectos: elementos de dos ciudades. Técnica de procesos pictóricos alternativos. Escuela de Artes del Instituto Cultural Cabañas. Jalisco, México.
DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
2018. Becaría del programa CECA Jalisco para la exposición del proyecto Nosotras. Jalisco, México.
2017. Seleccionada en la revisión de portafolio por José Hernández Claire y Patricia Conde dentro de las actividades de celebración 100 años de Juan Rulfo, Secretaría de Cultura Jalisco, México. 2016. Seleccionada en la revisión de portafolios en el Encuentro Internacional de Fotografía FOTOAX. Oaxaca, México.
2015. Becaria del programa Estatal Proyecta Producciones para la coedición del libro Lesivo. Jalisco, México.
2014. Seleccionada como artista participante en la 3ª edición de Lía Libro de Artista. Jalisco, México.
2013. Seleccionada por EFOCO en el Primer Encuentro de Fotografía de la Región Centro Occidente. Michoacán, México.
2013. Seleccionada para la exposición colectiva Ser mujer de la Galería Héctor García. Ciudad de México.
2007. Mención honorifica por la participación en el concurso estatal en expresión gráfica. Otorgó: SEJ. Jalisco, México.
2007. Ganadora del X Encuentro Estatal Académico, Científico y Cultural 2007 en el certamen de Expresión Gráfica. Otorgó: La Dirección de Educación Secundaria General. Jalisco, México.
2006. Ganadora del Concurso Estatal de Dibujo 2006 Pintando los valores cívicos. Otorgó: IEPC. Jalisco, México.
Publicaciones Editoriales
2016. Lesivo. Foto libro publicado en coedición por Impronta Casa Editora y el beneficio de la beca Proyecta Producciones. Serie de Arte. 110 páginas. 32 x 21.5 cm Edición de 50 ejemplares numerados y firmados. Papel Fabriano de 120 gramos y papel de trazo Canson. Impresión tipográfica y fotografías en impresión Fine Art sobre papel Hahnemühle y K.E. Encuadernación en pasta dura. Jalisco, México.
2014. Catálogo Favor de tocar / Exposición y venta de Libros de Artista / 3a edición. Lía. Jalisco, México.
2013. Catálogo Primer Encuentro de Fotografía de la Región Centro Occidente. EFOCO. Michoacán, México.
Participaciones
2020. Conversatorio de resiliencia y resistencia de las mujeres en el arte y la fotografía. Galería Phōs. Jalisco, México.
2017. Conversatorio del encuentro entre artes y humanidades en el Centro Universitario CUCHS. Jalisco, México. 2017. Conversatorio Creadoras en Espacio Nimio. Jalisco, México.
2016. Presentación del libro Lesivo en Impronta Casa Editora, Jalisco, México.
2015. Presentación en el XI Festival de Letras. Organizado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, México.
ESTUDIOS ARTÍSTICOS
2021. Laboratorio lo visible inestable: diálogos y fricciones. Impartido por Rocío Cerón, Centro de la Imagen.
2018. Elementos básicos y útiles para la realización y difusión de un portafolio fotográfico, taller impartido por Cecilia Hurtado en el Laboratorio de Arte Jorge Martínez, Jalisco, México.
2017. Fugacidad y muerte: imagen, sonido y palabra, Seminario virtual impartido por Elizabeth Vega en Taller Multinacional.
2015. Edición de proyectos fotográficos, taller impartido por Mariela Sancari en Generador de Proyectos fotográficos, Jalisco, México.
2014. Oportunidades de negocio en el sector cultural curso impartido por Eduardo Cruz Vázquez dentro del Encuentro de Industrias Creativas Mexicanas V+ ITESO, Jalisco, México.
2013. Museología y Museografía, curso impartido por Agustín Maldonado en la Escuela en Artes del Instituto Cultural Cabañas, Jalisco, México.
2012. Fotografía Digital, curso impartido por Cecilia Cruz en la Escuela en Artes del Instituto Cultural Cabañas, Jalisco, México.
2012. Planeación y gestión para el desarrollo de Proyectos y Mercadotecnia para el Desarrollo del Arte y la Cultura, curso impartido por Othón Téllez en la Escuela de Artes del Instituto Cultural Cabañas, Jalisco, México.
2010. Arte Conceptual, curso impartido por Vicente Razo en la Escuela de Artes del Instituto Cultural Cabañas.
2007. Taller de Pintura al óleo, impartido por Pilar Coffen en el Centro Cultural El Refugio, Jalisco, México.
2006. Taller de Pintura al óleo, impartido por Juan Jerónimo en el Centro Cultural El Refugio, Jalisco, México.
2005. Taller de Dibujo artístico, impartido Rocío Coffen en el Centro Cultural El Refugio, Jalisco, México.